domingo, 24 de mayo de 2009

libro que me gusta CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

La obra comienza cuando llega al pueblo un hombre llamado Bayardo San Román, un hombre apuesto y acaudalado en busca de una novia ve a Ángela Vicario, y decide casarse con ella. Luego poco a poco se gana a toda su familia, pero ella nunca lo llega a querer. Además ella ya había estado con otro hombre. La boda de la pareja se realiza, y todo el pueblo está invitado a este gran acontecimiento. Pero la noche de la boda, Bayardo descubre que su mujer no era virgen, la devuelve a la madre, y esto supone una gran deshonra. La madre le da una paliza a Ángela, y cuando los hermanos le preguntan quién era el hombre que la había desvirgado, dijo, por salir de eso, que fue Santiago Nasar. Y así, los hermanos Vicario, Pedro y Pablo, deciden matarlo, por el honor de la familia. El problema es que realmente no quieren hacerlo, así que, decididos, empiezan a regar la noticia de asesinar a Santiago, para que él estuviera alerta y alguien se lo dijera. Simplemente querían hacerse los valientes para limpiar las manchas de su familia. Esa misma mañana llegaba el obispo al pueblo, así que Santiago iba a ver su llegada. Todos sabían de su asesinato pero nadie le decía pensando que él ya sabía. También le habían dejado una carta diciéndolo incluso en qué momento y en dónde lo iban a matar, pero por desgracia, no la vio. Tras ver al obispo, Su amigo Cristo Bedoya lo busca por todo el pueblo al enterarse de lo que iba a suceder, pero no lo encuentra. Mientras, Santiago se dirige a casa de su prometida, Flora Miguel, que al enterarse de la supuesta relación entre Ángela y Santiago, se enfureció con él y le tiró la puerta de su cuarto. Fue entonces cuando por fin, el padre de Flora, le dijo si sabía que lo iban a matar. Santiago, muy confuso, volvió a su casa, y en la plaza se encontró con los hermanos Vicario. Salió corriendo hacia la puerta abierta de su casa, pero su madre, al enterarse de las intenciones de los hermanos, se la cierra pocos segundos antes de alcanzar Nasar la entrada, pensando que su hijo estaría arriba y así protegerlo de los hermanos. Finalmente, Santiago Nasar es acuchillado numerosas veces por los hermanos Vicario. Una vez que éstos terminan, Santiago, con sus vísceras en la mano, entra en su casa y muere sin saber porque

historia de la informatica

Las computadoras no han nacido en los últimos años, en realidad el hombre siempre buscó tener dispositivos que le ayudaran a efectuar cálculos precisos y rápidos; una breve reseña histórica nos permitirá, comprender cómo llegamos a las computadoras actuales.
Los chinos hace más de 3000 años a. C. desarrollaron el ÁBACO, con éste realizaban cálculos rápidos y complejos. Éste instrumento tenia un marco de madera cables horizontales con bolas agujereadas que corrían de izquierda a derecha, como muestra la figura. En el siglo XVII, el creciente interés, en Europa, por las nuevas ciencias, tales como la astronomía y la navegación, impulsó alas mentes creativas a simplificar los cálculos. Habría costado años a los primeros científicos calcular la vasta cantidad de datos numéricos cuyos patrones estaban intentando descubrir. En 1614, el escocés John Napier anunció su descubrimiento de los logaritmos, permitiendo que los resultados de complicadas multiplicaciones se redujeran a un proceso de simple suma. Muy poco después, en los años 20 del mismo siglo, se inventó la regla de cálculo, basada en los principios matemáticos descubiertos por Napier.
PASCAL en 1642 crea una máquina mecánica de sumar, parecida a los cuenta kilómetros que utilizan en la actualidad los automóviles. Pero ésta tenia algunos problemas con las sumas largas; pero en 1671 LEIBNITZ le agregó la posibilidad de: restar, sumar, multiplicar y dividir. Su máquina estaba formada Sobre ruedas dentadas, cada una de estas ruedas tenía diez dientes, éstos correspondían a los números de 0 al 9. Siendo el sistema de tal tipo que el paso de 9 a 0 daba lugar a un salto de la rueda.
Los conceptos de esta máquina se utilizaron mucho tiempo, pero éstas calculadoras exigían intervención del operador, ya que éste debía escribir cada resultado parcial en una hoja de papel. Esto era sumamente largo y por lo tanto produce a errores en los informes

mi proyecto de vida

mi nombre es maury martín, en este momento curso once exactamente 1101 en el colegio Luis vargas tejada.

mi proyecto de vida es salir con las mejores calificaciones de este , y así entrar a la UNIVERSIDAD UNIMINUTO pues allí estudiare trabajo social.

trabajare en una buena empresa para así pagar la mitad de mi semestre pues la otra mitad me la pagaran mis padres

en cuanto a mi estado sentimental pienso casarme cuando tenga una buena estabilidad económica para así ofrecerle a mi familia un buen futuro