jueves, 27 de agosto de 2009

Refinación Del Petróleo

El petróleo crudo es una mezcla de hidrocarburos con pequeñas cantidades de compuestos de azufre, oxígeno, nitrógeno y ciertos metales como: vanadio, níquel, sodio y otros, considerados impurezas de petróleo, las cuales afectan su calidad. El color de petróleo crudo es variado: lechoso, marrón, amarillo, verde oscuro hasta negro. Su viscosidad y densidad varían dependiendo de su composición química y su olor depende del contenido de azufre.
El petróleo crudo, tal como se extrae del subsuelo, tiene poco uso, por lo que es necesario refinarlo. La refinación comprende una serie de procesos de separación, transformación y purificación, mediante los cuales el petróleo crudo es convertido en productos útiles con innumerables usos, que van desde la simple combustión en una lámpara hasta la fabricación de productos intermedios, que a su vez, son la materia prima para la obtención de otros productos industriales.
El petróleo crudo que fluye de un pozo es muy espeso. Antes de que pueda ser utilizado tiene que ser limpiado y descompuesto en las diferentes formas útiles del petróleo, en un proceso llamado refinación. Las diferentes formas son separadas en altas columnas llamadas columnas de fraccionamiento. Cada forma de petróleo, llamada fracción, es una mezcla de hidrocarburos (sustancias compuestas solamente por carbono e hidrógeno). Estas fracciones varían de "pesadas" (con grandes moléculas) a "livianas".

ecopetrol

La Empresa Colombiana de Petroléos, conocida por su lema: "Patrimonio y esfuerzo de los Colombianos", dejó de ser una empresa Estatal, para ser convertida durante el gobierno de Alvaro Uribe Velez en Ecopetrol S.A. En la acualidad es una sociedad de economía mixta, del estado colombiano, dedicada a explorar, producir, transportar, refinar hidrocarburos. Con utilidades promedio en los últimos 5 años superiores a los 1.2 billones de pesos anuales y exportaciones en el mismo período por más de 1.981 millones de dólares, es la cuarta petrolera estatal más grande de América Latina. Sus actividades están soportadas en la investigación y el desarrollo tecnológico a través de su Instituto Colombiano del Petróleo (ICP).

la quimica y el carbono

Los seres vivos están formados por C , H , O y N , y en menor medida, contienen S y P algunos halógenos y metales. Por eso a los compuestos de carbono se les conoce como compuestos orgánicos . Pero también hay muchos otros compuestos de carbono que no forman parte de los seres vivos. La parte de la Química que estudia los compuestos del carbono es la Química Orgánica , pues es el elemento común en todos los compuestos orgánicos. Por compuestos orgánicos se entiende los compuestos del carbono, excepto los óxidos CO y CO 2 y los carbonatos que se estudian como compuestos inorgánicos desde siempre. La Química Orgánica no es sólo la química de los compuestos de los seres vivos, son también los compuestos derivados del petróleo, del carbón, y los preparados sintéticamente en el laboratorio. El número de compuestos orgánicos es muy superior al de compuestos inorgánicos, a pesar de ser tan pocos los elementos que entran en su composición. La razón de esto es por la capacidad que presenta el carbono para combinarse fácilmente consigo mismo y con otros elementos mediante enlaces covalentes .

que relacion tiene el petroleo y la quimica

El petróleo es una mezcla de hidrocarburos que se encuentra en la naturaleza ya sea en estado sólido, líquido o gaseoso. Estas tres fases del petróleo puede transformarse una en otra, sometiéndolas a cambios moderados de temperatura o presión. Algunos de los constituyentes del petróleo son sólidos a las temperaturas ordinarias de la tierra, pero la aplicación del calor para producir una pequeña elevación de la temperatura hará que tomen la forma liquida, aumentando el calentamiento hasta el punto de ebullición se convertirán en gases y vapores. Otros componentes son vapores de la temperatura ordinaria, pero la presión de la tierra que naturalmente se desarrolla dentro de las rocas que los contienen hará que los condense formando líquidos. Si se elimina esta presión se permitirá que el liquido vaporice nuevamente, siempre que no haya cambios en la temperatura. El petróleo liquido puede también convertirse al estado sólido o gaseoso por evaporación, formando gases o vapores las fracciones mas ligeras y volátiles y solidificándose las fracciones mas pesadas. Las formas sólidas y gaseosas son solubles en las formas liquidas los cambios líquidos tales como la oxidación del petróleo liquido pueden también ser motivo de solidificación. En la naturaleza todas las variantes desde formas sólidas duras y quebradizas pasando por sustancias suaves y sedosas, semisólidos viscosas, líquidos pesados y viscosos, líquidos ligeros y volátiles de consistencia similar al agua, vapor y densos a ligeros, y gases casi inconfensables, pueden encontrarse asociados en una sola región al ocurrir cambios de presión temperatura y otros físicos o químicos, habrá un reajuste continuo entres las diferentes fases o las mezclas de hidrocarburo.

combustibles de la economia en colombia

combustibles de la economia en colombia: El mundo industrializado entero se mueve a base de hidrocarburos, ( Gas, Carbon y petroleo) Todas las fabricas productoras, o sea, toda la economia mundial depende de los combustibles, y toda la economia pende del precio de los barriles de petroleo. La sociedad en la que vivimos, especialmente los paises desarrollados como ESTADOS UNIDOS , dependen de los hidrocarburos, sino la economia colapsa, hay crisis, y daño politico. Por algo hay guerra en Irak, por algo Chavez no les cae bien, etc....Todos los motores de la industria funcionan con combustibles fosiles o hidrocarburospaises con gran cantidad de combustibles como es venenzuela cree que tiene el derecho de manipular al mundo por su gran poder ,ya que el mundo depende de ellos por eso es que se meten con las demas naciones creyendo que nunca se les va a acabar este preciado combustibles

refineria

refineria: Una refinería es una planta industrial destinada a la refinación del petróleo, por medio de la cual, mediante un proceso adecuado, se obtienen diversos combustibles fósiles capaces de ser utilizados en motores de combustion: gasolina, gasóleo, etc. Adicionalmente, y como parte natural del proceso, se obtienen diversos productos tales como aceites minerales y asfaltos.

principales refinerias de colombia: El petróleo y el oro son los principales productos minerales. Se extraen considerables cantidades de otros minerales, como plata, esmeraldas, platino, cobre, níquel, gas natural y carbón. Una de las minas de carbón más destacadas es la del Cerrejón, en La Guajira.. La producción de petróleo crudo se concentra en el valle del río Magdalena. En Colombia existen varias refinerías: Barrancabermeja, en el golfo de Morrosquillo y en Cartagena.